18/05/2018

MÓDULO 15.
ENFERMEDADES MÁS PREVALENTES DE BASE GENÉTICA
Se aborda en este último módulo las cardiopatías de base genética que se asocian a miocardiopatias y muerte súbita. Así mismo, las enfermedades poligénicas de alta prevalencia en la población como son la hipertensión arterial, la dislipemia y la diabetes méllitus.
HERENCIA POLIGÉNICA EN LAS ENFERMEDADES MULTIFACTORIALES
Dr. Antonio Souvirón Rodríguez
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ENFERMEDAD MULTIFACTORIAL
Dr. Javier Chaves
DISLIPEMIAS Y HERENCIA
Dr. Javier Chaves
GENÉTICA DE LA DIABETES MELLITUS
Dr. Javier Chaves

Dr. Antonio Souvirón Rodríguez
Director del Curso de Postgrado Experto en Medicina Genómica y Asesoramiento Genético. EADE Málaga
Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Análisis Clinicos. Diplomado en Genética Médica. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Miembro de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), de la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica, de la Sociedad Andaluza de Medicina de Familiar y Comunitaria (SAMFyC) y del Grupo de Trabajo de Genética Clínica y Enfermedades Raras de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFyC). Consejero Científico de consejogenetico.net. Servicio Andaluz de Salud.

Dr. Javier Chaves
Doctor en biología, experto en genética y director de la Unidad de Genómica y Diagnóstico Genético del Instituto de Investigaciones Sanitarias Clínico de Valencia, INCLIVA. Autor de más de 120 publicaciones científicas principalmente relacionadas con la genética de diferentes enfermedades humanas y director de numerosos proyectos de investigación dentro de esta área de trabajo.